Dr. Paulo Monteiro
Doctor of Dental Medicine, Instituto Superior de Ciências da Saúde – Sul, Caparica, Portugal.
El estilo italiano o también conocido como style italiano, es un grupo que se creó con la finalidad de simplificar las técnicas y los materiales para los odontólogos en general, y para que su práctica clínica diaria tenga una técnica simple de utilizar y también predictible.
Fue fundado por el profesor Angelo Putignano y el doctor Walter Devoto, y es una colaboración de reconocidos especialistas que comparten su pasión por los composites. Es un tipo de manual, que ayuda a difundir una técnica sencilla de estratificación sin comprometer la calidad ni la estética resultante.
¿En qué consiste el método? En el estilo italiano utilizamos pocas jeringas de composite, apenas uno de dentina y uno de esmalte. Además, ocupamos recetas para la combinación de jeringas con el fin de obtener los colores vita, para que los odontólogos puedan utilizar una menor cantidad de materiales.
La base es la combinación de colores, controlando los volúmenes de los esmaltes, que es algo que hasta ahora las personas no podían controlar. Utilizando la técnica con las recetas, composite de máxima calidad y controlando el volumen, se consiguen resultados estéticos naturales, con predictibilidad y simpleza.
El estilo italiano ha empezado con la parte restauradora, y ha sido más conocida por las técnicas directas, pero también tenemos protocolos para las restauraciones indirectas. Incluso, los grupos se están moviendo en otras áreas de la odontología, como la implantología y endodoncia. Entonces, tenemos soluciones más simples para diferentes áreas.
El paciente siempre se preocupa de la estética, y de un resultado natural. Con esta técnica, utilizas las dos bases que existen en los dientes, la dentina y los esmaltes, por lo tanto, los resultados siempre se aproximarán a la naturalidad.
En mi opinión, destaco a 3M ya que los buenos resultados se hacen con buenos materiales y de calidad, con una amplia gama de soluciones. Además, para 3M es una forma de llegar a más profesionales de una forma simple y predictible.